Hoy es nuestro
aniversario: con ilusión, con satisfacción recordamos que hoy cumplimos 16 años
tocando las campanas manualmente en nuestra Torre Campanario de Moixent.
Satisfacción por el
camino que ya hemos recorrido, en el que hemos ido madurando en la dedicación a
esta tarea, que ya ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural
Inmaterial por la Humanidad en noviembre del año pasado; ilusión porque
procuramos cada dia que accedemos a la sala de las campanas y que nos hace
mirar al futuro con compromiso y con esperanza.
Tocando manualmente
las campanas revivimos un arte que atraviesa los siglos también entre nosotros
y de ese modo colaboramos también a preservar el buen estado de la estructura
de la torre campanario, pues como os hemos indicando muchas veces, la
configuración de nuestra torre y sus materiales reclaman reducir al minimo las
vibraciones de los motores que accionan mecánicamente las campanas. Al referirnos a la estructura merece una mención
particular el pináculo final que concentra las ondas sonoras y recoge
materiales de meteorización y humedades.
Nosotros al tiempo que tocamos manualmente las campanas colaboramos en
el correcto mantenimiento. (ver noticia publicada en esta web el dia 23 de
noviembre de 2013).
Durante este último
año, además de la ejecución de toques manuales en nuestro campanario hemos
tenido:
▪ Desde las persistentes lluvias de marzo de 2022 el martillo de la
campana San Pedro-Isidro Labrador-Antonio no funcionaba, por lo que subimos a
ejecutar el repique dominical y los avisos y toques de entierros. Hemos
constatado la necesidad de impermeabilizar la sala de las campanas ya que
dichas lluvias han llegado hasta casi la base del campanario. Se ha
impermeabilizado y colocado un piso la sala de las campanas evitando asi las posibles filtraciones de agua
entre enero y febrero de este año.
▪ Visitas
guiadas en la víspera de San Pedro Apóstol por primer año, con un total de 15
visitas.
▪ Hemos volteado
las campanas en el campanario de la Basilica Colegial de Santa Maria “La Seu”
de Xàtiva el dia de su patrona junto con Mestres
Campaners i de Gabriel Rivera (Montehermoso, Cáceres)
▪Hemos volteado de
forma manual las campanas en La Llosa de Ranes los días 29 y 30 de
agosto para convocar a la misa de la
tarde la Virgen del Nacimiento y la bajada y misa del Cristo del Milagro, en
sus Fiestas Patronales, asi como voltear la campana de Sorió y su previo
mantenimiento para la visita de la imagen de la Virgen de los Desamparados a
esta pedanía.
▪Nos han visitado los
campaneros: Pau Sarrió natural de Alaquas campanero de la Catedral de Valencia
el dia 2 de julio, y también Galo de Xàtiva miembro de “Mestres Campaners” en
el volteo de la víspera del dia del Santísimo Cristo del Monte Calvario.
▪Hemos organizado la 14ª
edición de las Visitas Guiadas al campanario con un total de 108
visitantes. Con motivo de estas visitas la cadena Ser de Xàtiva hizo una
entrevista el dia 24 al Presidente de la Asociación
▪ Presencia de
cuatro miembros de nuestra Asociación en Albaida el domingo 18 de septiembre
Apoyando la candidatura del toque Manual de Campanas
▪ Queremos
destacar un acontecimiento especialmente relevante el Nombramiento de
Presidente de Honor de nuestra Asociación del Rvdo.D.Antonio Rafael González
González el dia 19 de noviembre, coincidiendo con el 15 aniversario como
Asociación Cultural
▪ Con Inmensa
alegría recibimos la noticia el 30 de noviembre que la UNESCO en la 17º sesión del Comité Intergubernamental de la
Salvaguardia del Patrimonio en Rabat, Marruecos, declaro el Toque Manual de
Campanas, en la Lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad; y como
acto conmemorativo y de acción de gracias por este acontecimiento, celebramos
junto con otros campaneros y campaneras el toque manual en sus respectivos
campanarios en toda España el sábado 3 de diciembre a las 12h, nosotros aquí
en Moixent con un Volteo de Solemnidad .
▪ El 26 de
diciembre recibimos una carta del nuevo Arzobispo de Valencia D.Enrique Benavent en agradecimiento
▪: El lunes 23
de diciembre se emitió el programa “Bona Vesprada” d’Àpunt des de Moixent en directo
desde el campanario
▪ El sábado 28
de enero tuvo lugar la Asamblea general extraordinaria de nuestra Asociación.
▪ El pasado
viernes dia 5 de mayo, realizamos una grabación del toque de campanas manual
para el programa “Xino Xano” de la Televisión d’Àpunt que ya se emitira
proximamente
▪ Como toques
especiales notificamos: El 12 de juliol 2022 la tercera visita de la la
imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, por lo que hubo volteos de
Solemnidad; los volteos de Solemnidad el 9 y 10
de diciembre por la Toma de Posesión de Arzobispo de Valencia de
D.Enrique Benavent, y toques de Muerte por el Papa emerito Benedicto
XVI
Y
como durante estos dieciseis años, también hemos colaborado en trabajos
voluntarios en la parroquia (preparar celebraciones, las imágenes, palio; ventiladores, el traslado de la imagen del
Santísimo Cristo del Monte Calvario al no poder subir a causa de la lluvia.
quitar los cuadros de la Sacristia para que estuviera apunto para facilitar así
a los albañiles la restauración del techo, abrir el Museo Padre Moreno en las
fechas que indicamos en esta página web, unas lonas expositivas y paneles
expósitos de la muestra. También hemos ayudado a la limpieza del campanario de La Llosa de Ranes junto al Párroco el domingo 16 de abril.
El martes 5 de julio
visitamos la Exposición “Arqueologia d’una icona. El
Guerrer de Moixent en el temps” en la Casa de la Cultura de
Moixent.
Hemos peregrinado a
Valencia con motivo del año jubilar del I Centenario de la Coronación de la
imagen de la Virgen de los Desamparados, el sábado 11 de febrero y el 4 de
marzo.
Esta web tiene
publicadas 952 noticias (incluyendo ésta), con más de 233.000 visitas; y el
canal en YouTube de Felipe Sanchis con 112 videos con más de 665.900
reproducciones.
Constatamos con
alegría que crece nuestro afecto a nuestra condición de campaneros, a lo que
hacemos como tales, que aumenta nuestras experiencias, mejorar nuestro quehacer
y nos enriquecemos con los contactos y relación con otros grupos de campaneros y campaneras.
Seguiremos apostando
por atender debidamente a la conservación de nuestro campanario por hacer que
resuenen vivas las voces de las campanas, para que mogentinos y mogentinas se
sientan convocados, invitados en participar en las fiestas y solemnidades, como
también acompañar en la perdida de sus seres queridos, a señalar
acontecimientos importantes en la vida de nuestra Parroquia y a colaborar y
cultivar la relación con Dios personal y comunitariamente.
Actualmente tenemos
familiaridad con avisos sonoros propios de las nuevas tecnologias, avisos
sonoros con sabor de tradición interpretados manualmente desde nuestro
campanario, sonidos originadas no por un sistema de funciones informaticas sino
por campaneros que llenan de vida la sala de las campanas, pues cuando estamos
en ella, no son impulsos mecanicos lo que oyes, sino el resultado del contacto
de unas manos con la campana que
acciona.
Hemos
recuperado parte del Patrimonio campanero del pueblo: toques tradicionales,
preservando campanas del termino, mantenimiento del campanario, catalogación de
las campanas no solo de Moixent, sino de la Comarca, y dar a conocer tanto en
las nuevas tecnologías como en papel.
Si quieres
colaborar con nuestra Asociación puedes hacerlo puntualmente o bien de forma
más comprometida, para lo cual ponte con algún socio o socia.