El pasado sábado dia 20, tal y como se concertó
con el anterior Párroco, la visita del Cardenal-Arzobispo de Valencia D.Antonio
Cañizares para administrar el Sacramento de la Confirmación a 11 jóvenes, y
aprovechar esta visita para regalar a la Parroquia (también a petición del
anterior Párroco y de Felipe) una Réplica del Santo Cáliz (próximamente publicaremos
una noticia sobre la Replica).
Se trataba
de una visita muy deseada, aunque D.Antonio Cañizares ya estuvo en Moixent,
concretamente en la Casa Ora el 24 de abril de 2016; hacia
118 que un Cardenal Arzobispo no visitaba nuestra Parroquia (el ultimo
fue El Cardenal Arzobispo de Valencia D.Sebastián Herrero Espinosa en una Visita Pastoral en el año 1900).
Al descender del coche en la plaza de la
Iglesia sonaba el solemne Volteo de las campanas coincidiendo en el segundo
toque: es un Sucesor de los Apóstoles, es nuestro Arzobispo. D.Lisardo acudió a su encuentro para
saludarle de inmediato, y también Felipe Sanchis, para acompañarle y ayudarle
si fuera necesario en las escaleras.
En la misma plaza le saludo el Sr.Alcalde de
Moixent a quien presento el Párroco. Y
con las campanas de fondo sonoro asciende las escaleras al encuentro de algunos
miembros del Ayuntamiento (invitados por el Párroco) y del Consejo Pastoral y Económico Parroquiales, y
una de los miembros, Elena le acercó el Lignum Crucis y el Hisopo con el Agua
Bendita, de modo que tras venerar el Lignum Crucis roció con agua bendita a los
presentes en memoria del Bautismo, y ya se ofreció a saludar a los que le
recibieron a la entrada de la Iglesia.
Accedió al Templo Parroquial siguiendo a la Cruz trasladándose a la Capilla
del Santísimo Sacramento, para adorar un momento la reserva eucarística. Regreso a la nave central y por la vía sacra
llegó hasta el comienzo del presbiterio, para dirigirse a la Capilla de las
Santas Reliquias, la cual visito y aprovecho para orar e interesarse por este
tesoro espiritual de Moixent. Al llegar
al acceso al Presbiterio se intereso por las pinturas de San Pedro y del Padre
Moreno, interesándose por el proceso de Beatificación del mismo, y el Párroco
le informo que todavía no estaba iniciado.
En la sacristía le esperaban los
confirmandos: un encuentro ilusionante con alegría propia de la juventud, pero
con la inquietud y nervios propios al recibir la presencia del Arzobispo que
les iba a confirmar. Motivados por
D.Lisardo los confirmandos le fueron expresando brevemente los que les movía a
confirmarse. El Cardenal les escuchaba
atentamente y les animó a abrir su corazón al Evangelio y a la acción del
Espíritu Santo.
Antes de empezar la Celebración los
confirmandos repartieron a todos los presentes un gran díptico en cuya portada
están las fotos de los 11 confirmandos y los motivos expresados al Arzobispo en
la Sacristía y en su interior algunas moniciones que ayudan a seguir los
diferentes ritos del Sacramento de la Confirmación, como un auxiliar muy útil
para poder comprenderlos.
Con el canto “Pueblo de Reyes” bellamente
interpretado por el Coro Parroquial al igual que todos los de la misa se efectuó
el Rito de entrada: Cruz Parroquial, los confirmandos, el catequista, el
Párroco y el Cardenal-Arzobispo.
Resultando así un comienzo solemne y atrayente, con la presencia de los
confirmandos.
Tras el saludo de Paz del Arzobispo, se
procedió a la mostración y bendición de la Réplica del Santo Cáliz: inesperada
sorpresa para todos los presentes.
D.Antonio pronunció la oración de bendición y el Párroco comunico una
Acción de Gracias por este regalo tan precioso para la Parroquia, y que como
expreso D.Lisardo verdaderamente lo merecemos por los grandes esfuerzos
realizados en bien de la Iglesia Parroquial y de la vida cristiana. Palabras que fueron corroboradas con un
clamoroso y largo aplauso de toda la comunidad allí reunida. Un momento verdaderamente emocionante para
todos, y que el Arzobispo cerro mostrando con sentida alegría la Réplica del
Santo Cáliz, para que todos la vieran bien.
Continúa la celebración de la Eucaristía como
de costumbre a partir del Canto del Gloria.
Las Lecturas y moniciones, como la Acción de Gracias fueron proclamadas
por los 11 Confirmandos. Para la Homilía
se le coloco el sillón delante del Altar para favorecer la mayor cercanía para
los confirmandos y los fieles. (Al final
de la celebración le pedimos la Homilía y amablemente nos la entrego, de modo
que más adelante os la transcribiremos). Se desarrollaron los ritos propios de
la Confirmación hasta llegar al momento especial de la Unción con el Santo
Crisma para lo cual cada confirmando se acercaba acompañado de sus padres hasta
el primer escalón del Presbiterio en el que le esperaba el padrino o madrina
para acompañarle hasta el acceso con el encuentro con el Arzobispo, y
arrodillado ante el recibía la unción tras pronunciar el nombre que le
facilitaba el padrino. Un rito seguido
con atención favorecido con el silenció y oración de la asamblea. Recibida la Unción el confirmando regresaba al
encuentro con sus padres dándoles un sentido beso.
Algunos confirmados ya le acercaron las
ofrendas de un ramo de flores, un cirio, vinajeras y patena, y el catequista
llevaba la Réplica del Santo Cáliz, para celebrar con él la eucaristía.
Al finalizar la Eucaristía, el Arzobispo
vivamente emocionado tuvo palabras realmente hermosas para Moixent: no será la última vez que vengo a Moixent,
quiero volver a estar con vosotros; tenéis una iglesia muy bellamente decorada;
un sacerdote ejemplar que acaba de empezar aquí su ministerio pastoral
D.Lisardo, dotado de grandes cualidades para el ministerio y con entrega
generosa; un pueblo con hondas raíces cristianas que han fructificado en
vocaciones religiosas y sacerdotales, destacando el Padre Moreno que esperamos y
deseamos que pronto sea reconocido Beato y Santo para eso hay que espabilar y
rezarle; a los jóvenes no tengáis miedo a mostraros como cristianos que la
fuerza del Espíritu que habéis recibido os sostendrá” y otras indicaciones
del mismo estilo. D.Antonio se mostro
realmente complacido con lo vivido en la celebración. Tras venerar el Altar y todavía en el
Presbiterio el Alcalde de Moixent accedió al Presbiterio para ofrecerle al
Cardenal una reproducción del Guerrer de Moixent con las palabras de agradecimiento,
gestos que todos acompañaron con un gran aplauso.

Amablemente accedió a que los confirmados se
fotografiaran con El así como en la Sacristía con las Autoridades, miembros de
Campaners de Moixent. Allí mismo la Asociación Campaners le ofreció el Libro de
Honor para que pudiera consignar una dedicatoria en memoria de esta primera
visita a la Parroquia con estas palabras:
“Con mi
más profundo agradecimiento y afecto a los campaneros de Moixent que con sus
esplendidos toques llaman, como voz de Dios, a darle culto, escucharle y
alabarle. Con la seguridad de mi
plegaria ante Dios y mi bendición.
†Antonio, Card.Cañizares Arz de
Valencia. Moixent. 20,X,18”
De parte de la Parroquia se le ofreció como
regalo el libro del Rvdo.D.Antonio Ricardo Marín Gómez “Grato Recuerdo”, además
un presente de sequillos propios de Moixent acompañados de unos vinos de
nuestra municipio.
A pesar del mal tiempo que dificultaba el
regreso a Valencia por tratarse de unos días de “gota fría”, aun accedió a
compartir unos momentos un sencillo ágape dispuesto para la ocasión en el Salón
Parroquial, con los miembros de los Consejos Parroquiales, el Coro y Campaners
de Moixent que habían volteado manualmente las campanas. Le acompañaron hasta el coche el Párroco,
Felipe y Elena y un matrimonio.
Constatamos que ha sido la Providencia quien
nos ha dispuesto una celebración tan densa, tan bella e inolvidable: la primera
visita a nuestra Parroquia del que es nuestro Obispo Diocesano, el
Cardenal-Arzobispo D.Antonio Cañizares Llovera; el apreciado regalo de la
Réplica del Santo Cáliz que además de forma excepcional nos lo ha traído a
Moixent; la administración del Sacramento de la Confirmación a un grupo de
jóvenes que han seguido la Iniciación Cristiana desde la primera Comunión,
perseverando de esta manera en su formación cristiana durante varios años; la
presencia de las Autoridades que han querido sumarse para acoger al Obispo
Diocesano con el Regalo que nos ha traído; el Párroco nuevo que apenas lleva
unos días iniciando su ministerio pastoral, pero que enseguida conecto con los
confirmados disponiendo así una celebración espléndidamente preparada para
sorpresa de todos. Tenemos muchos
motivos para dar gracias a Dios.