Con exquisita
puntualidad se presento la Comisión de Fiestas 2017 y 2018 en la Ermita del
Cristo. Los quintos portadores no podían
ocultar que se trata de un grupo muy compenetrados, resulto fenomenal. La plaza de la Hispanidad estaba a rebosar de
personas para contemplar el desfile procesional al igual que todo el recorrido
de la procesión favorecido sin duda por el buen horario de la procesión, cuyo
final resulta propicio para acometer la cena después de la procesión.
Se hace evidente que
al celebrar la fiesta de los Santos de la Piedra en la iglesia Parroquial, favorece una mayor participación no solo de la
Comisión de fiestas Patronales sino de todos los fieles.
Como por la mañana
hubo un entierro, se hizo notar que muchos fieles que participan por la tarde
asistieron por la mañana lo cual indica que para ese dia de la Ofrenda, quizá
resulte mejor celebrar la misa por la mañana.
Durante toda la
semana aprovechando el horario de las visitas guiadas al Campanario, el Párroco
estuvo en la Sacristia por si algún miembro de la Comisión de fiestas
Patronales quisiera Confesarse y asi poder comulgar debidamente
Las Misas dedicadas a
los Difuntos, Santísimo Cristo de Monte Calvario y las Santas Reliquias, la
Comisión de fiestas Patronales fueron puntuales incluso hubo tiempo para reposo
y preparación personal antes de la misa y para hacer memoria de las funciones y
lecturas de quienes intervenían.
Destacar el buen comportamiento e incluso fervoroso del conjunto de la
comisión. El servicio de ofrendas se
hizo correctamente y se notaba que estaba preparado, lo cual colabora en la
belleza de la liturgia.
En las dos misas se
rezo la Plegaria y los Gozos al Santísimo Cristo del Monte Calvario antes de la
ultima oración. Ya resulta familiar para
todos, dado que se reza durante los días que esta la imagen en la Iglesia y
durante la Cuaresma.
Al entrar la imagen
del Santísimo Cristo del Monte Calvario a su Ermita se cantaron los Gozos y la
Plegaria. Se canto la oración y la
Bendición. La Ermita con la nueva
iluminación, estaba a rebosar.
El dia de las Santas
Reliquias, el Párroco en la homilía anunció el dia de la Toma de Posesión como
Párroco del Rvdo.D.Lisardo aprovechando que estaban las Autoridades y la
juventud representada en la Comisión de fiestas y mogentinos y otros que
residen fuera. Tuvo palabras para animar
para hacerse presentes el 13 de octubre para acompañar al nuevo Párroco. También anunció su entrada como Párroco en
Llosa de Ranes. En la misa de 10:30 se
rezaron las Letanias de los Santos del Relicario, como se viene haciendo desde
que se recuperaron en el año 2011.
Tal como se había indicado
en la misa de las Santas Reliquias, aprovechando la presencia de las Santas
Reliquias en la Capilla de lo que fue el Convento (ahora Museo) y antes de
cantarse los Gozos a las Santas Reliquias, el Párroco con micrófono para que
todos pudieran escucharle pronuncio la oración de bendición de las reformas e imágenes en la
Capilla –Museo Padre Moreno.
En las dos
procesiones de la subida del Cristo a la Ermita y de las Santas Reliquias hubo
excesivos cortes. Habrá que poner todos
y todas de nuestra parte por evitar dichos cortes y no hacer parar a los
portadores y dignificar las procesiones patronales.
En las dos
procesiones se presentaron un grupo de personas de la Comisión de Fiestas
Patronales 2017, no estaban todos, que aceptaron la propuesta de portadores y
otro joven que se sumo. Confiemos que
las siguientes comisiones de fiestas Patronales continúen con este compromiso
para finalizar su dedicación a nuestras Fiestas Patronales.
Este año también ha
estado con nosotros en las tres ultimas celebraciones el mogentino Fray Ramón
Belda Ruiz, Franciscano de Cruz Blanca, que se encuentra en Hellín (Albacete).
En todas las
celebraciones religiosas los cantos fueron a cargo del Coro Parroquial; y
también los toques de campanas en gran parte se realizaron de forma manual por
los miembros de la Asociación Campaners de Moixent.