El Museo alberga el Busto de Fray Cristóbal
Moreno que tantos años ha estado en el Paseo que lleva su nombre, y es obra del
escultor mogentino Virgilio Sanchis Sanchis en el año 1954. Pensé que quizá podría estar allí también la
imagen procesional de la Purísima Concepción por dos razones: la devoción a la
Inmaculada de los Franciscanos (de hecho había en nuestro Convento otra Capilla
dedicada a la Inmaculada), y también porque es del escultor Virgilio
Sanchis. Felizmente encaja la talla en
la hornacina del centro del retablo.
Virgilio Sanchis, admirable escultor, aunque muy ignorado injustamente
por nosotros, de quien este año se cumplen 50 años de su fallecimiento. En la Iglesia Parroquial, hay varias obras de
sus manos y de su talento: Virgen del Pilar, Dormición de la Virgen, Jesús
Nazareno, Soledad, Ntra.Sra.del Sagrado Corazón, San Isidro Labrador, así como
la imagen de Santa Cecilia, y varias obras repartidas por la Diócesis. ¿No convendría interesarnos más por él?
¿Olvidaremos a un ilustre artista nacido en nuestro pueblo?
También está en el Museo la bellísima Cruz
Parroquial del año 1959, obra de Salvador Peris (de padres mogentinos),
restaurada con motivo del 50 aniversario de su creación y bendición. También hay elementos de orfebrería curiosos
de la Iglesia Parroquial que te interesará contemplar. Me he esforzado en
tratar de enriquecer la Muestra, aunque con medios sobrios, evitando gastos,
haciendo presente allí lo que íbamos encontrando de interés.
Recordando la presencia franciscana está la
Custodia que procede del Convento, así como un Libro de Difuntos de 1773. También el escudo de Felipe II que estaba en
la arco de la entrada del Convento.
Junto a estas piezas hay un reciente hábito franciscano, y las dos
coronas de latón que los bustos-relicarios de Santa Úrsula y Santa Córdula
llevaron durante tantos años. Presencia completada con elementos de la piedad
cristiana con relación a la Sagradas Reliquias, y así organicé una sencilla
vitrina que muestra estampitas, publicaciones además de otros elementos e
informaciones de la piedad cristiana para con las Santas Reliquias.
He completado la información de los paneles, indicando
algunas obras escritas por Fray Cristóbal y que se pueden ver por internet; información
sobre la Campana dedicada a las Santas Reliquias, etc.
Recientemente hubo exposición de fotografías
de acontecimientos de la vida parroquial y del Rvdo.Antonio R.Marín, con motivo
de su fallecimiento, y que muchos pudieron verlas con detalle, sin ir a la
Iglesia.
En la web de la Asociación Campaners de
Moixent, informamos de los días que se abre el Museo.
¿No te gustaría colaborar en enriquecer la
Capilla para proporcionar mejor conocimiento y disfrute de nuestro Patrimonio
cristiano, costumbrístico, de Mogentinos ilustres, etc.? Si te interesas por ese tema, nos
beneficiamos todos.
Bones
Festes a tots i totes
Felipe Sanchis
Tárrega