Cronología de la
Misión Parroquial (2): La 1a la puedes consultar en esta página web en la
noticia publicada el 17 de marzo de 2025.
Reunión programática:
El 22 de mayo tuvo
lugar una reunión para organizar y programar la semana “de siembra” que
abarcaría del jueves 29 de mayo al 8 de junio, Solemnidad de Pentecostés. Reunión presidida por el P.José Luis Castillo,
el Párroco, los miembros de la Comisión preparatoria, y un colaborador en
cuestiones económicas de la Parroquia.
Dicha reunión se prolongo casi dos horas, en la que se reflexiono sobre la
etapa “en salida”, y así planificar las actividades para los 11 días de la
etapa de “siembra” con la presencia de nuevo de los misioneros que vendrían el
29 de mayo para celebrar a las 19:30h la Misa de acogida y la reunión con la
Comisión preparatoria. Quedo patente
que, si bien insistimos en invitar y proponer, no pasamos de “ser siempre los mismos”, y constatamos que
también aquí nos ocurre como en todas las parroquias, pues no logramos
transmitir la Fe a las nuevas generaciones, como también señalan nuestros
Pastores. Nadie tenemos un método o
procedimiento para transformar esa situación, y los misioneros insistieron en
que nos conviene “remover, revitalizar”.
Se concretaron los
objetivos siguientes:
-Crear grupos de
encuentros reducidos en que puedan participar las personas que acudieron
anteriormente y procurar dirigirse a los alejados, con los que han vivido la
revitalización apoyados por los misioneros.
-El Padre Paul
propuso las celebraciones eucarísticas en la Residencia y en los barrios, en
diferentes lugares del pueblo y se programaron los días.
-Una manifestación pública
de oración comunitaria, rezando el Rosario, acompañados de una imagen de la
Virgen Milagrosa por las calles del pueblo, a lo que una persona de la Comisión
Preparatoria propuso que visitara el calvario y los miembros de la Comisión
expusieron que convendría realizarlo con una capilla de la Virgen Milagrosa
domiciliaria, pero el P.Paul propuso una imagen más visible, que se
llevara en andas, con lo que el Párroco
indico la conveniencia de sacar la imagen procesional de la V.Milagrosa.
-Reunión con grupos:
padres y niños de Catequesis, Juniors, Confirmandos.
-Oración por la
mañana en la Capilla del Santísimo en la Parroquia.
-Anunciar la Misión a
través de carteles (los juniors podrían encargarse de esta actividad).
Jueves 29 de mayo
Tras la comida a las 17:30h se reunió el equipo misionero
en la Sacristía. Los responsables del equipo misionero eran P.José Luis
Castillo, hermano Francisco Berbegal, y las Hijas de la Caridad Sor Carmen
Pombo y Sor Mercedes Toribio.
En la Parroquia por la tarde, a la hora de costumbre se
celebró la Misa “de acogida” en la que estaba ausente el Párroco, presidió y
predicó el Padre Paul, y como estaban ensayando los cantos los niños y niñas en
el salón parroquial, el P.Paul se acerco y los saludo, y al acabar el ensayo algunos niñas se asomaron a la
Capilla del Santísimo, mientras se celebraba la Misa, notando que no era
D.Lisardo quien presidia.
A continuación se celebró la Reunión de los misioneros
con la Comisión preparatoria, esta más breve que la anterior, con el fin de:
-Repasar el
programa establecido en la reunión anterior para concretar y determinar los agentes y responsables de
las tareas.
-Sobre el Rosario del sábado: se determino sacar la
imagen procesional de la V.Milagrosa, pero no desde su Capilla de la Residencia
sino desde la Iglesia Parroquial a fin de aprovechar que una vez finalizada la
misa los fieles pudieran incorporarse al Rosario, para lo cual se ofrecieron ya
tres de la Comisión para trasladar la imagen el sábado por la mañana a la Iglesia,
a la espera de buscar otra persona, que se encontró al acabar la reunión. Solicitar con una instancia el permiso del
Ayuntamiento para dicho acto, informados por la cabo de la Policía Local sobre
la necesidad de dicha Instancia a pesar de la premura de tiempo, a fin de que
la Policía Local conociera el trayecto del Rosario, y se comunicara viernes
y sábado, a través de la megafonía publica la celebración de dicho Rosario.
-Respecto de las misas de los barrios se concreto quienes
deberían disponer los ministerios, sobre todo el altar.
-Se comentó sobre la conveniencia de traer
el macetero de las semillas de centeno que se plantaron en la etapa de
revitalización en febrero de este año.
-Comunidades familiares:
se informo de quienes habían determinado ofrecerse nuevamente:
Lola, con el animador Ramón, el viernes a las 17h
Rosa con la animadora Purin, jueves a las 17h.
Margarita con la animadora Elena, viernes 20:15h.
Pura, con la animadora Mercedes, miércoles 16:30h.
Residencia “La Milagrosa” con la animadora Leticia,
martes, miércoles y jueves 17:30h.
No han podido celebrar la reunión en esta etapa en la
casa de Silvia y de Conchin.
Viernes 30 de mayo
Misa en la Residencia “La Milagrosa” en el
patio presidida por el P.José Luis
Castillo, y visita a la Residencia. Por la tarde se rezo el Rosario y Misa en la
Capilla de las S.Reliquias presidida P.José Luis y predico el Hermano Paco Berbegal.
Por la noche hubo reunión de los padres y madres con los
niños de los tres años de la catequesis de infancia a la acudieron solo del año
en que iban a recibir la 1ª Comunión este año: 7 niñas y 12 padres, 3
catequistas. Se les invito a ellos y que
lo transmitieran a conocidos y familiares el rezo Rosario del dia siguiente y
misas durante la semana, pero los reunidos aclararon que tenían mucha
dificultad para el sábado y el domingo de Primera Comunión.
Sábado 31 de mayo:
Para celebrar el
Rosario se traslado por cuatro personas la imagen procesional de la V.Milagrosa
de la Residencia a la Iglesia a hombros a las 9:30h. siendo también acompañada
por la Presidenta de la Asociación Medalla Milagrosa de Moixent.
A mediodía tuvo lugar
un Encuentro con el grupo que se prepararan para recibir la confirmación en el
salón parroquial al que asistieron 12 jóvenes.
A las 18:30h
encuentro con las dueños de casa y animadoras dirigiendo el encuentro el
Hermano Paco. Después la Eucaristía
presidida por el P.José Luis Castillo, en la que también predico, y al terminar se inicio el
Rosario hasta el Calvario.
¿Y los portadores de
anda? El domingo anterior se había
indicado que había 6 pero de hecho, el viernes 30 a las 20:40h, se constató que solamente esta disponible una persona
¿y los otros?. En unos minutos
dos miembros de la Comisión preparatoria lograron comprometer a dos personas
más, y el sábado por la mañana, coincidiendo con el traslado de la imagen se
logro poder contar con otro portador y un miembro de la Comisión que también se ofreció.
¿Y quienes han de
rezar los misterios? El P.Paul indico que lo coordinaban las Hermanas de la
Caridad, pero el orden dependía de
buscar las personas la Comisión preparatoria para lo cual los miembros de la
Comisión tuvieron enseguida que buscar personas que aceptaran dicha
propuesta. El primer misterio buscar un
niño/a, padre, madre o catequistas; segundo misterio: alguna persona de las comunidades
familiares; tercer misterio alguna persona de los juniors, cuarto misterio
alguna persona de las cofradías de la Parroquia; quinto misterio una persona de
la Asociación Medalla Milagrosa y las Letanias las Hermanas.
Para la visita de la
Virgen Milagrosa y la misa del lunes una voluntaria vecina del barrio de Santa
Ana el sábado por la mañana procedió a limpiar la Ermita del Santísimo Cristo
del Monte Calvario, y casualmente estaban más limpio el recorrido del Calvario por que
semanas antes se había procedido por parte de una voluntaria al desbroce
debido a que comenzaban a salir alguna serpiente; al igual que el repaso de la
pintura de los bordes de les "voltetes" y otras nuevas que ya estaban hechas en
la Cuaresma por parte de un colaborador.
Señalamos que el
tiempo amenazaba tormentas y lluvia pero finalmente pudo realizarse lo
programado, sobreponiéndonos a opiniones contrarias que consideraban muy imprudente
esa celebración del Rosario hasta la Ermita. Acompañaron la imagen 34 personas.
Las campanas
anunciaron la salida de la imagen de la Parroquia, de modo que todo el pueblo,
tuvo un aviso sonoro de la celebración, si bien la de la Ermita del Santísimo
Cristo del Monte Calvario, aunque estaba previsto, no volteo por problemas
mecánicos. 
Llegada la imagen
hasta la Gruta en la que se terminaron las Letanias de la Virgen estuvimos
rezando un momento y ya con cantos, y llegamos hasta la Ermita de la que el año
pasado se cumplieron el 125 aniversario de su bendición con la advocación del
Santísimo Cristo del Monte Calvario, Ermita que ese día litúrgico (31 de mayo) que se
celebraba de la Visitación de la Virgen, ha visitado a su Hijo, el Santísimo
Cristo del Monte Calvario, Patrón de Moixent y a los padres de la Virgen: San
Joaquín y Santa Ana, y lugar donde anteriormente la ermita compartía titulo con
Santa Ana.
Antes de la salida de la Ermita, asistimos a unos clamorosos e
intensos “Viva la Virgen
Milagrosa” “Viva el Santísimo Cristo del Monte Calvario”. La bajada desde la Ermita hasta la Residencia
también fue con cantos y en la Calle Nueva del Barrio de Santa Ana se oriento
la imagen a tres domicilios de personas mayores y le ofrecieron pétalos de
flores, que una vecina del barrio había
procurado para la ocasión. Y en otro domicilio de la misma calle también
le ofreció pétalos al pasar.
Se propuso también que al pasar por la Plaza de
la Hispanidad, entrara un momento en la Capilla del Convento circunstancia que
suscitó la emoción de los presentes cantando en
la entrada "Los Gozos a las Santas Reliquias", lugar donde desde su
bendición en 1585 hasta la
exclaustración en 1835 vivían los franciscanos y veneraban las Sagradas
Reliquias y en que había una Capilla dedicada a la Purísima, la Virgen con
distinta advocación es la misma. También en esta Capilla hubo “Vivan las
Santas Reliquias, Viva el Padre Moreno, Viva la Milagrosa”.
A las 21:58h llego la
imagen a su Capilla de la Residencia, en la que se agradeció a los
portadores y portadora, celadoras de la Medalla
Milagrosa, a los presentes, reviviendo la emoción de haber participando en
esta visita de la Milagrosa, a la gruta, a la Ermita y Capilla del Convento,
rezando el Rosario y cantando.
Domingo 1 de junio
A las 10:30
Eucaristía en la Iglesia Parroquial, presidida por el P.José Luis y predico el
Hermano Paco y en la misa de 12h también
presidio el P.José Luis Castillo en la que Renovaron las promesas del Bautismo
los niños y niñas que iban a comulgar al domingo siguiente, una celebración con mucha presencia de
fieles por tratarse de los familiares
de los niños/as, y los cantos por parte de las cantoras de misa de niños.
Por la tarde se
incorporó al equipo misionero el P.José Luis Cañete Martinez.
Del lunes 2 al sábado 7 de junio, hubo Oración en la
Capilla del Santísimo a las 9:15h cada día han participado alrededor de unas 15 personas.
Del lunes a viernes visitas a enfermos con los Ministros
extraordinarios de la Comunión, al Colegio Público Padre Moreno cursos 4-5-6. y al I.E.S Moixent.
Del lunes al sábado, menos el jueves, el P.José Luis
Cañete presidio la misa en la Capilla de la Residencia “La Milagrosa”.
Encuentros de las comunidades familiares. Se han anunciado las celebraciones
eucarísticas cada día a través de los grupos de whatsapp de la Parroquia.
Lunes 2 de junio
La Misa se celebró en la Ermita del Santísimo Cristo del
Monte Calvario presidida por el P.José Luis Cañete, el tema de reflexión propuesto era
“Acoger al Señor”.
Teniendo en cuenta que la campana no volteaba
mecánicamente, Felipe llevo la suya personal hasta la Ermita para realizar los
toques correspondientes de convocatoria que incluso Sor Mercedes se atrevió a tocar.
Los Cantos estuvieron a cargo de las cantoras de misa de
10:30h que viven en el barrio de Santa Ana.
Al final de la celebración se rezo la Plegaria al
Santísimo Cristo del Monte Calvario.
A la misa hora de
la misa, pero en la Iglesia Parroquial, las catequistas tenían ensayo con los
niños y niñas para la celebración de la Primera Comunión, al igual que el
miércoles día 28 el ensayo para la misa de la Renovación de las Promesas del Bautismo,
y se esforzaron para ordenar bien la participación de cada niño y niña.
Martes 3 de junio.La celebración eucarística estaba prevista celebrarla en
el Barrio de Villa María, pero tuvimos que contar con el permiso de las tormentas, lluvia, truenos y granizo, de modo
que al terminar las peticiones tuvimos que detenernos y ponernos a cubierto, comenzó
a llover con fuerza, trasladando la mesa de altar a cubierto. El tema de este día era “Tarea de la Comunidad”. Presidio Jose Luis Castillo
y predico el hermano Paco Berbegal.
Para esta misa, y las de los dos días siguientes, se
había solicitado la colaboración del Ayuntamiento para sillas, que dos miembros
de la Comisión y vecinos se encargaron de disponer y luego guardar en esta
misa, la del miércoles y la del jueves.
Los vecinos colocaron dos colgaduras de la Virgen Milagrosa y de la
Visita de la Virgen de los Desamparados del año 2024.
Miércoles 4 de junio
Se celebro en el “parque de la olivera” del Raval, las
colgaduras de la V.Milagrosa y Visita de la Virgen de los Desamparados de 2024,
se colocaron en el olivo por parte de
los vecinos de la calle y Comisión preparatoria.
Sobre el Altar había colocada una Capilla con la imagen del Stmo.Cristo del
Monte Calvario (anteriormente era del Amor misericordioso) y los cantos por
parte de las cantoras de misa de 10:30h.
Presidio y predico P.José Luis Castillo, el tema de esta
celebración era “Ir al mundo”.
Esa tarde tenían ensayo los niños y niñas que iban a
recibir la Primera Comunión, y en dicho reunión hizo su aparición el Párroco
D.Lisardo para sorpresa de todos pues no había hecho acto de presencia
desde el lunes 26 de mayo, según dijo él
sábado día 7, por un “retiro forzoso”.
Jueves 5 de junio
La misa se celebro en la calle
Escalinata, procurando un lugar de la calle den que menos entorpecia el tráfico (al subir a la escalinata a mano izquierda),. Detrás del Altar los tapices Virgen Milagrosa, Santísimo Cristo del
Monte Calvario y Santas Reliquias. Presidio
P.José Luis Cañete y predico el hermano Paco Berbegal tratando el tema “Con la
fuerza del Espíritu”.
Al finalizar en el salón parroquial tuvo lugar una
reunión de monitores juniors para preparar la misa del dia siguiente.
Viernes 6 de junio
En la Capilla de las Santas Reliquias tuvo lugar la Exposición
del Santísimo con la Custodia al ser primer viernes de mes dedicado al Corazón
de Jesús, la misa se celebró en la nave central, ya que se convocaron a los junior y de cuarto de primaria en adelante, en que participaron 10 niños/as juniors con dos monitoras, y que luego tuvieron unos juegos. Presidio y predico el P.José Luis Cañete, tratando el tema “Ofrecer la vida”.
Al terminar la misa, segundas confesiones para los niños
y niñas que iban a recibir la Primera Comunión el domingo. Celebración en la
cual se hizo presente el Párroco.
El P.José Luis Castillo comento a la Comisión preparatoria
que de cara a la misa del sábado por la tarde, convendría buscar personas para
una monición de entrada, distribución de lecturas, buscar voluntarios para
ofrecer testimonios (de la Comisión preparatoria, animadora, dueña de casa y
participante, oración de los fieles,),
con lo que de nuevo durante el viernes hasta el sábado a mediodía ¡personas de la Comisión preparatoria afrontaron la tarea de buscar y preguntar voluntarios
para esos ministerios!
Sábado 7 de junio
Como es costumbre la víspera de la Primera Comunión, las
celadoras de la Medalla Milagrosa arreglan el patio donde esta la imagen de la
Virgen Milagrosa en la que se reúnen los comulgandos y las familias. Tres personas de la Comisión prepararon los
tableros para compartir el “ágape”
después de la Misa de la tarde.
A mediodía visito la Capilla del Convento el P.José Luis
Cañete.
Antes de la misa de 20h, hubo una reunión de “evaluación” de esta etapa, estando presentes los misioneros y la Comisión preparatoria. Entre las
consideraciones de evaluación cabe señalar que por parte de todos los miembros
se había vivido una semana excesivamente intensa, también por coincidir con
la semana de comuniones, y que todos acusaban un señalado cansancio, hasta el
punto de que dos personas comentaron: “unos días mas y acaba con nosotros”, “en
mi vida había usado tanto el móvil como en esta semana”; ante la ausencia del
Párroco los de la Comisión afrontaron con más animo y con disposición de colaborar como miembros de la Parroquia para
que la Misión se completara en la
realización de los objetivos; se señalo que la propuesta de tareas y
ministerios debería programarse con anterioridad para evitar improvisaciones de inmediatez.
Por su parte los misioneros señalaron que ahora es tiempo
de reflexión para los que forman la Comisión, indicaciones sobre qué convendría
a partir de ahora, y en que podrían colaborar a esa misión tan importante y que
la comisión preparatoria interesaría que se llamara y considerara “Equipo de
Evangelización de la Parroquia”, con miras a fomentar la corresponsabilidad en
la Parroquia, alentando, organizando aquello que podría fortalecer la
continuidad de esta Misión. De esta manera pasamos a la 5ª etapa de la Misión llamada
“crecimiento”, apoyada y acompañado por los misioneros quienes proporcionaran un acompañamiento a distancia.
En el segundo y
tercer toque el P.José Luis Cañete y el Hermano Paco subieron a la sala de las
Campanas para presenciar esos toques de campanas.
La celebración de la
misa de “encuentro de las comunidades familiares”, estuvo presidida por el Párroco y concelebrada
por los dos Padres Paules, y en la que los cantos estuvieron a cargo del Coro
Parroquial. Si bien por ser víspera de las Primeras Comuniones, habían menos
fieles que un sábado habitual cosa que señaló el Padre Paul en la homilía: “si
nos pensábamos tener la Iglesia a rebosar, pues esta es la realidad”. Después invito a ofrecer los testimonios sobre
lo vivido en estos días de la etapa de “siembra”: Sor Mercedes por parte del
Equipo Misionero, Felipe por la Comisión preparatoria de la Misión, Mari Carmen
por parte de las Animadoras de una Comunidad Familiar, Margarita por Dueña de
Casa de una Comunidad Familiar y Tere por un representante de una comunidad.
Seguidamente un dueño
de casa junto a la animadora se acerco al presbiterio y entregó al Párroco un
cirio que llevaba escritos los nombres de las personas que se reunían y que el Párroco los dejo encima de la Pila Bautismal. Por
parte de la comunidad familiar de la Residencia Pepita Beneito, teniendo en
cuenta su constante colaboración en plantas y flores en la Capilla de la Residencia.
Antes de terminar, hubo
palabras de agradecimiento por parte del Párroco por esta etapa de la Misión Parroquial en la que no pudo participar como era su deseo debido “un retiro
forzoso”, según explico.
Al finalizar en el
salón parroquial tuvo lugar un ágape compartiendo lo que algunas de las personas de las comunidades familiares aportaron
voluntariamente. Y se despidieron los Misioneros e Hijas de la Caridad
menos el P.José Luis Castillo.
Domingo 8 de junio
La Misa de 10:30h
presidida por el P.José Luis Castillo con 12 personas.
La misa de 12h que
era la que iban a recibir 27 niños /as
la Primera Comunión la presidió el Párroco, pero el trayecto acompañando los niños/as
desde la Residencia “La Milagrosa” a la Parroquia lo tuvo que presidir el
P.Paul José Luis, y en la puerta de la Iglesia los acogió el Párroco. La predicación estuvo a cargo del P.José Luis
y después palabras del Párroco.
Los cantos por parte de las cantoras de misa de niños, la celebración contó con
mucha presencia de fieles por tratarse
de los familiares de los niños/as y
amigos, y se prolongo hasta que al as 13:38h salián de la Iglesia hacia la
Residencia “La Milagrosa”.
Para los miembros de
la Comisión Preparatoria ha supuesto una experiencia intensísima de oración, de
celebraciones, reflexión, que ha puesto a prueba las mejores energías, pues se
constata una vez más que somos los mismos para afrontar todas las tareas (que con motivo de estas celebraciones
que han sido muchas más), ha habido que hacer compatibles con trabajos y compromisos personales, con
las tareas domesticas, compatibilidad que ha exigido también menos horas de
sueño, y la intensa preocupación de procurar personas para todos los servicios
y ministerios.
Notamos que ha
favorecido la ejercitación de la Comisión preparatoria como miembros
responsables de la vida parroquial, que han actuado generosamente porque
valoran la vida cristiana, la Parroquia de Moixent, aunque en ocasiones suponía un esfuerzo enorme y
tener que posponer o renunciar a otras exigencias personales, de modo que
comprobamos que desde ese compromiso personal se ha realizado todo lo programado incluso
contra las amenazas del tiempo, sin el
apoyo de la presencia de nuestro Párroco, el cansancio psiquico, provocando
despistes que se han prolongado durante muchos días (incluso hasta el presente
dia de esta publicación) según hemos comentado los miembros de la Comisión
preparatoria.
Se comprueba también entre nosotros la preocupación universal de la Iglesia: la Nueva Evangelización, y que con motivo de la Misión se ha vivido con gran intensidad, a diario, constantemente. Sentimos la urgencia de usar todos los recursos a nuestro alcance para seguir proponiendo la vida cristiana a nuestros convecinos, como lo veníamos haciendo, pero con la paciencia y la humildad de no esperar recoger los resultados que desearíamos de inmediato. También nosotros aspiramos a llegar a ser discípulos misioneros que testimonian a Cristo, proponiendo e invitando constantemente a todos los acontecimientos y actividades parroquiales, como lo solemos hacer.
El Padre Paul José
Luis Cañete solicito a Felipe Sanchis una expresión personal de las impresiones vividas en esta etapa. pero que se le entregara en esos mismos días
y después nos aviso que estaba publicado en el siguiente enlace https://pauleszaragoza.org/semana-de-siembra-de-la-mision-parroquia-san-pedro-apostol-de-moixent/ En dicha publicación
ya se notifico que con un poco de sosiego y con tiempo ibamos a publicar una
publicación más amplia y detallada y es la que ahora ofrecemos y para perpetua
memoria de la Parroquia de cuanto se ha vivido y celebrado.