17 de marzo de 2025

VIDA PARROQUIAL: ETAPA DE REVITALIZACIÓN DE LA MISIÓN PARROQUIAL

Cronología de la Misión Parroquial:
-En la reunión con el Consejo Pastoral el 1 de diciembre 2023 el Párroco indico la posibilidad de una misión parroquial próximamente. (Acta 54 nº48) 
-3 de febrero de 2024 El dia de San Blas, se presento el Padre Paul José Luis y Presidio la Eucaristía y comenzaron los primeros contactos con la feligresía.
-Del 9 al 16 de junio se celebró la semana de Evangelización, con la visita de la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados “la pelegrina” los dos últimos días. (Puedes ver la noticia publicada en esta web el día 2 de julio)
-Reunión de personas de la Párroco con el P. José Luis per a informar de la visita de la Virgen de los Desamparados con su misión parroquial el lunes  8-7-2024 
- El P.José Luis estuvo el presente el sábado 5 de octubre y domingo 6 en que celebro la reunión con un grupo de representantes asociaciones parroquiales. (Noticia publicada en esta web el día 8 de octubre) 
-El tercer día del Quinario a la Virgen Milagrosa (25 de noviembre) estuvo presente el hermano Paco realizo una charla de sensibilización misionera.

Etapa de revitalización parroquial:
Abarcaron diez días (del jueves 13 al domingo 23 de febrero) con el objetivo de fomentar “comunidades familiares” con feligreses de la Parroquia junto con animadores y animadoras que en reuniones en las casas se pudieran tratar temas que revitalizaran la vida cristiana y capacitaran para el testimonio.  Los misioneros han calculado un total de 70 personas reunidas incluida en la Residencia “La Milagrosa”.
Se propone que las reuniones no duren mas de una hora al dia, y al menos tres días.  Se hicieron copias de unos carteles en tamaño A3 para las puertas de cada casa dónde se reunía una "comunidad familiar" con los días de la reunión y la hora; así como unas invitaciones.
Los temas trataban “Los tesoros de nuestra vida”, “Dios al encuentro del hombre” “La Iglesia, comunidad de creyentes.
Se ofrecieron como dueñas de casa:  Lola, Rosa, Margarita, Pura, Silvia Esteve, Conchin, y en la Residencia
Animadoras: Ramón Bas, Purín Liñana, Elena Beneito, Mercedes, Mari Carmen Navarro, Ángeles y Leticia en la Residencia.
Lunes miércoles y viernes en casa de Lola y Rosa a las 17h; en casa de Silvia los mismos días a las 20h; en casa de Margarita los mismos días a las 20:15h; en casa de Conchin el Martes y Jueves a las 18h; en casa de Pura el miércoles, jueves y viernes a las 16:30h y en la Residencia “La Milagrosa”.

Jueves 13 de febrero, 1er dia
Vinieron 4 misioneros: P.José Luis Castillo, hermano Francisco Berbegal, y las Hijas de la Caridad Sor Carmen (que ya estuvieron en la semana de Evangelización) y Sor Mercedes Toribio. Tras la comida, por la tarde se celebro la Misa de “Envió del Equipo Misionero”, presidida por el P.José Luis y en la que predico el hermano Paco, con los cantos a cargo del coro de misa de 10:30h

Al terminar la celebración el P.José Luis explico la etapa de revitalización y la dinámica de comunidades familiares a un grupo de 26 personas: temas a tratar, animadores, actitudes propias para fomentar la participación, cuidar mucho la acogida.

En la Sacristía el Párroco designo a  Mari Carmen Navarro, Pura Cárceles, Purín Liñana, Ramón Bas, Juan Ángel Molla y Felipe Sanchis “Comisión preparatoria” del grupo de misiones, para que con el equipo de misioneros y el Párroco pudieran seguir todo el proceso.

Viernes 14 de febrero
La Misa en la Capilla de la Residencia “La Milagrosa” fue presidida por el P.José Luis Castillo para anunciar a los residentes a las actividades y a los misioneros que estarán esta semana por el pueblo, lugar en el que desde 1894-1999 han estado las Hijas de la Caridad y se han realizado actividades misioneras.
A las 18h tuvo lugar una reunión con la comisión preparatoria y el Párroco en la sacristía presentando la etapa de revitalización y seguidamente Eucaristía en la Capilla de las Santas Reliquias presidida por el misionero Paúl José Luís.  En la homilía puso de relieve el testimonio radical a favor del evangelio por parte de mártires y santos, estimulo para que nosotros también procuremos el testimonio coherente de vida cristiana.
Al terminar tuvo lugar una reunión con padres de los niños y niñas de catequesis de comunión y los niños/as.

Sábado 15 de febrero
Reunión con el Pastoral de la Salud, encuentro con el grupo de confirmación, y por la tarde reunión con los dueños de casa y animadores de las comunidades familiares y eucaristía.
La Misa de las 20 h, acompañados por el Coro Parroquial, presidida por el P.José Luis y predicación a cargo del hermano Paco,  donde recordó nuestra esencia cristiana misionera y el papel que cada uno de nosotros puede y debe realizar como evangelizadores.

Domingo 16 de febrero
La Misa de 10:30h, con el envió de las dueñas de casa y animadoras de las comunidades familiares presidida por el P.José Luis y también la predicación
Al terminar  reunión con algunos padres de niños de Comunión
La misa de 12 preside P.José Luis y predicación por el Hermano Paco.
A partir del lunes hasta el viernes  los misioneros visitaron el Colegio Público P.Moreno y el Instituto I.E.S Moixent, el Centro ocupacional (martes) y la Residencia "la Milagrosa". Visitaron a enfermos en sus domicilios acompañados por los Ministros de la Comunión.

También del lunes al sábado hubo a las 9hs en la Iglesia Parroquial una oración misionera cada dia sobre el “Padre Nuestro” (des del martes al sábado en la Capilla del Santísimo).

Lunes 17 de febrero
Se incorporo el P.Paul Juan Cruz (que ya estuvo del jueves al domingo en la semana de evangelización del 13 al 16 de junio).
Por la tarde en la celebración de la Misa, el tema era el rito de entrada “Reunidos en su nombre”, por eso nos indicaron salir a la puerta principal donde el Padre Juan Cruz realizo una introducción con la procesión de entrada hacia la Capilla del Santísimo.  También realizo la homilía.  Estuvieron presentes niños /as de primero de catequesis, con su catequista.
Este lunes ya comenzaron 5 Comunidades familiares en las que se hacían presentes por unos minutos los misioneros. 

Martes 18 de febrero
En el tema de la Misa de este día era la Palabra de Dios.  En el momento de la Palabra el P.José Luis acerco el leccionario con el canto “Viva la Palabra de Dios”.  La predicación fue a cargo del Hermano Paco,  palabras que dirigió para revivir  la experiencia sobre la siembra del gran en tierra fértil,  los presentes pudieron efectuar un acto de siembra en un recipiente de tierra preparado para ese propósito. Igual que depositamos semillas hemos de ofrecer testimonio a otros.

Miércoles 19 de febrero
Preside la Misa y predica P.José Luis, este dia se trataba el Prefacio de la Misa, alrededor del altar para dar nuestra “acción de gracias”.  Han apelado a nuestra condición sacerdotal  en virtud del bautismo, el momento del Padre Nuestro propuso cogerse de las manos como signo de fraternidad.  Los cantos estuvieron a cargo del Coro de la Misa de niños, y en la que también estuvieron presentes algunos niños/as de catequesis con su catequista.

Jueves 20 de febrero
Preside y predica la Misa el P.Juan Cruz y hablo de Cristo que se ofrece como pan partido y repartido “Memorial de la Salvación”. 
Se ofreció un pan como signo de esa celebración para compartirlo en casa y en las comunidades familiares imitando ese gesto de Jesús.  Los cantos a cargo del coro de la misa de niños
Al terminar hubo una reunión con los educadores de juniors.

Viernes 21 de febrero
Se realizo una convocatoria para niños/as, adolescentes y jóvenes con juegos en el jardín de la Abadía
La Misa que se celebra los viernes  en la Capilla de las S.Reliquias se traslado a la nave central de la Iglesia Parroquial por la asistencia de los niños y niñas de catequesis con sus catequistas. Preside el P.Juan Cruz predico el hermano Paco.  El tema de la homilía era la comunión “Compartir el pan que es Cristo”. Los cantos a fueron cargo del coro de misa de 10:30h.

Sábado 22 de febrero
Por la mañana celebraron la Misa en la Capilla de la Residencia “La Milagrosa”.
Por la tarde hubo una reunión con la comisión preparatoria sobre la semana de revitalización para evaluar la Misión.
Seguidamente se convoco a las Cofradías y Hermandad de Semana Santa y Asociaciones Parroquiales para un encuentro-oración que contribuyera a avivar la llama de nuestra fe y nuestro testimonio, agradecidos a quienes nos la han transmitido.  Presididos por el Cirio Pascual fueron recorriendo los diferentes lugares vinculados a cada Cofradía, haciendo memoria agradecida de quienes desde ella han contribuido a nuestro ingreso en la Fe en la vida Cristiana, con el canto “Quiero caminar por tus senderos dejarme guiar con tu luz ilumíname”. 
La misa fue presidida por el P.José Luis Castillo, así como la predicación.   Los cantos a cargo del Coro Parroquial.

Domingo 23 de febrero
A las 10:30hs se la celebro la Misa de envió de la etapa de Revitalización.  Misa presidida por el Párroco.  Predico el P.Juan Cruz.
Animadores/as y Dueñas de Casas de las Comunidades Familiares entregaron su evaluación al Párroco.
El Equipo Misionero entrego la cruz a la Comisión Preparatoria de la Misión
La Misa de 12h fue presidida por el P.José Luis y también la predicación.
Se concluyo todas estas actividades con una comida de fraternidad con los misioneros y la comisión preparatoria encargada de la nueva etapa de la misión “En Salida”. 

El martes día 11 de marzo tuvo lugar una reunión en el salón parroquial, para decidir las fechas en que poder tratar  en las “Comunidades familiares” los dos temarios que faltaban: 3.Jesucristo es el Salvador. Para el último viernes de marzo y   5. María, Virgen y Madre para el último viernes de abril. Siguiendo las sugerencias aportadas por las “comunidades Familiares”.  Los misioneros volverán del 29 de mayo al 8 de junio solemnidad de Pentecostés.

Coincidiendo con esta semana de la etapa de revitalización, y dado que el tema de formación diocesana de juniors MD titulado “Anuncia”, es también de carácter misionero, el “Centro Juniors La Milagrosa” de Moixent participaron en el XXXVIII Festival de la Canción que tuvo lugar el domingo 16 de febrero en  La Font de la Figuera en la que también participaron los Centros juniors de “Llum i Sal” de Xàtiva, San Gil de Enguera, Axenia (Ayora), Éxode (Alcudia de Crespins), Tau (Canals) y Ara  i Ací (La Font de la Figuera, además del centro Parroquial de Navarrés.  
El Centro Juniors la Milagrosa de Moixent obtuvo el premio en su primer festival.  Concluyo con una celebración eucarística por el Vicario Episcopal de la Vicaria VI D.Camilo Bardisa (en la que también estuvo el Padre Paul José Luis en sustitución de nuestro Párroco)