14 de mayo de 2025

VIDA PARROQUIAL: ACTOS DESTACADOS DURANTE LA SEMANA SANTA 2025

Este año la fotografía de la portada de actos que organiza la “Junta de Setmana Santa de Moixent” fue la Duodécima estación de la cerámica del Via Crucis del siglo XVIII de la Ermita de la Purísima Concepción (Casa Rabosa) que representa “Jesús muere en la Cruz".  Cerámicas que menos la ultima, fueron robadas en diciembre del año 2004.

Este  año se han celebrado las Misas con homenaje a las sagradas imágenes que procesionan en nuestra  Semana Santa, según estaba programado, si bien este año el homenaje al Cristo se ha realizado en la Ermita que tiene dedicada, actos de homenaje  que comenzaron en el año 2019.

El soporte para poder subir y bajar la imagen de Jesús Nazareno a su nicho, se ha reparado cambiando el tablero, y además se ha coloreado con un tono violeta, el propio de la Cofradía.

En el Estandarte de  la Cofradía Virgen Dolorosa se han enriquecido con nuevos  adornos, y el Estandarte de la Cofradía Santo Sepulcro ha sido recortado sus dimensiones para aumentar la visibilidad del portador pues debido a su enorme superficie el dicho portador apenas tenia  acceso al camino que  tenia por delante.

Un feligres de la Parroquia, se ofrecio a realizar las tareas de desbroce para  evitar  el gasto que supone la contratación de ese servicio agrícola en la zona de les voltetes, solo que este año con la frecuente lluvia, la hierba ha vuelto a crecer con abundancia..  De nuevo este año han recibido una capa de pintura los bordes y las paredes de les voltetes.  Con el fin de asegurar mas correctamente la conducción de las aguas de lluvia sobretodo cuando resultan torrenciales,  dos voluntarios,  han habilitado cuatro sencillos resaltos pero de obra, no solo de tierra, para que asi perduren en el tiempo.  Dado que antes de la Semana Santa del año pasado, como acto de vandalismo desaparecieron las cerámicas de las personas, familias, cofradías, Ayuntamiento, que colaboraron en la restauración de las estaciones del Via Crucis, quedando solo las tres primeras, este año el Jueves Santo se colocaron nuevas en la parte interior, si bien, lamentamos que la semana de Pascua a desaparecido una de ellas.

El Via Crucis el Viernes de Dolores, que habitualmente se realiza en el Calvario y que lo prepara la Hermandad Cristo Crucificado no se pudo realizar a causa de la lluvia que cayo previamente, y se realizo en la Iglesia Parroquial, en la que también participaron juniors de la zona interior con su consiliario Jesús Rodrigo, y después hubo una Adoración al Santísimo con la Custodia que este año cumple el 225 aniversario de la recepción para la Parroquia.

El Sábado, víspera de Domingo de Ramos, tuvo lugar por tercer año, el festival de Coros de Semana Santa con la participación de 6 coros: Juniors, Misa de 10:30, Coro Parroquial, coro de niños, y la Coral Santa Cecilia, al terminar, en substitución del Pregón que estaba en la programación, se ha celebrado la  misa de víspera de Domingo de Ramos.

El Párroco había programado contando con sacerdotes del Arciprestazgo una celebración comunitaria de la Penitencia para el martes dia 15 a las 21h, y procuro ir avisando con insistencia la conveniencia de participar en esa celebración.  El Lunes aunque estaba en la programación no hubo confesiones, porque fue el Párroco a Confesar a Vallada.  De modo que el martes los sacerdotes que vinieron de Vallada, La Font de la Figuera y Ayora, para oir las confesiones estaban situados delante del Retablo de C.Jesús, V.Desamparados, San José y entrada a la Capilla del Santísimo.  El Miércoles Santo al terminar la Misa hubo Confesiones de 19:30 a 20hs.

El Miércoles Santo dia 16, para el traslado de las imágenes se estreno el carro para procesionar la imagen de la Virgen de la Soledad, que ya se tenia el año pasado, sufragado por la Cofradía, procesionando con una tela negra, excepto en la zona del Calvario el Viernes Santo y en la Procesión del Encuentro Glorioso el Domingo de Resurrección.

Ponemos de relieve que los Romanos que custodian la imagen de Cristo Yacente de la Cofradía Santo Sepulcro, este año eran seis y la capitana,  todas chicas jóvenes de la comisión de fiestas Patronales 2025, cosa que no se recuerda,  que con ilusión y responsabilidad se ofrecieron a desarollar esa función, incluso las capitanas, fueron las dos próximas Reinas de Moixent y Valencia.

Este año para el Monumento se ha vuelvo a poner el Sagrario de madera  (Arca) exclusivo para la reserva del Jueves Santo, y el sábado por la mañana, en los preparativos para la Vigilia Pascual, el Párroco pensó de colocar el Sagrario vació, sin el Santísimo, debajo de la imagen del Cristo del Perdón en la entrada de lglesia.

Ha procesionado la imagen de “María al pie de la Cruz” después de que fue sometida a una restauración entre el 29 de mayo al 16 de noviembre, restauración sufragada por la Cofradía “Piedad de Nuestra Señora –La Dolorosa-”.

El Viernes Santo desde la Ermita hasta la calle Nueva, como el año pasado, acompañaron a la imagen del Santísimo Cristo del Monte Calvario un representante de cada banda de tambores de las cofradías con su tambor para marcar el paso.

Ese mismo Viernes Santo, por la tarde, ante la llamada de la Hermandad Cristo Crucificado para colaborar llevando la imagen del Santísimo Cristo del Monte Calvario, una cofrade de la Cofradía Virgen de la Soledad se presto para ayudar a llevar la imagen otros 3 cofrades de la Hermandad.

Otro detalle a tener en cuenta lo encontramos en la Solemnidad de San Vicente Ferrer, dia en que fue a las 12:35h el famoso “Apagón” y en Moixent coincidió con la entrada de la procesión de Combregar d’Impedits a la Iglesia Parroquial, tres minutos después, con el desconcierto de que no había luz, sin embargo se noto que las campanas voltearon, gracias a que estaban presentes miembros de la Asociación Campaners de Moixent, al igual que durante los demás actos litúrgicos de la Semana Santa y también hacer sonar por decimocuarto año la Matraca durante el Triduo Pascual.